🐧🐉 ¿Como Instalar VirtualBox en Kali Linux? 📦💻
¡Vamos a instalar VirtualBox en Kali Linux Purple! 💻🐉
Prepárate para acelerar el proceso y evitar errores molestos ⚡
Si quieres ejecutar máquinas virtuales en tu Kali Linux, instalar VirtualBox es una excelente opción. A continuación, te guío paso a paso para que lo logres sin problemas. ¡Asegúrate de seguir cuidadosamente estos pasos!
Por una primera instalacion recomendamos seguir los pasos de kali.org.
1. Descargar VirtualBox
Lo primero es lo primero: necesitamos obtener VirtualBox desde el sitio oficial. VirtualBox está disponible para muchas distribuciones, pero como Kali Linux está basado en Debian, vamos a descargar la versión correcta.
Pasos:
- Visita el sitio oficial de VirtualBox:
👉 Descargas de VirtualBox - Descarga la versión adecuada para distribuciones basadas en Debian 🎯.
2. Actualiza tu sistema Kali 📦
Antes de instalar cualquier cosa, es vital tener tu sistema actualizado. Así evitarás problemas con versiones antiguas o dependencias obsoletas. ¡Siempre mantén tu Kali al día! 🔧sudo apt update &&
full-upgrade -y
&& sudo apt autoremove -y
Este comando actualizará tu sistema, instalará actualizaciones pendientes y eliminará paquetes innecesarios.
Haz un reboot y actualiza antes del siguiente paso.
3. Headers, GPG Keys y el repositorio de VirtualBox
Para asegurarte de que siempre tengas la última versión de VirtualBox, debes agregar su repositorio oficial a las fuentes de software de Kali Linux.
Pasos:
- Añade los headers y el pack extention:
sudo apt install virtualbox linux-headers-generic
sudo apt install virtualbox-ext-pack
- Añade los GPG Keys ejecutando el siguiente comando:
curl -fsSL https://www.virtualbox.org/download/oracle_vbox_2016.asc|
sudo gpg --dearmor -o /etc/apt/trusted.gpg.d/oracle_vbox_2016.gpg
curl -fsSL https://www.virtualbox.org/download/oracle_vbox.asc|
sudo gpg --dearmor -o /etc/apt/trusted.gpg.d/oracle_vbox.gpg
- Añade el repositorio ejecutando el siguiente comando:
echo "deb [arch=amd64]
https://download.virtualbox.org/virtualbox/debian bookworm contrib" | sudo tee /etc/apt/sources.list.d/virtualbox.list
VirtualBox necesita los headers de tu kernel para compilar los
módulos correctos. Si no los tienes, es probable que enfrentes errores
durante la instalación o al ejecutar máquinas virtuales.
4. Instalar VirtualBox
Ahora que el repositorio está añadido, es hora de instalar VirtualBox. Pero prepárate, porque aquí es donde pueden aparecer algunos problemas de dependencias. 🛠️
sudo apt update
sudo apt install virtualbox7.*
Esto debería iniciar la instalación de VirtualBox 7.* Si no tienes problemas de dependencias, ¡felicidades! Pero si surgen problemas... no te preocupes, te cubro.
5. Solución de problemas de dependencias
En algunos casos, podrías ver errores relacionados con dependencias faltantes, como:
- "El paquete
libvpx5
no está instalado." - "Falta el paquete
lib*
."
Para solucionar estos problemas, vamos a instalar manualmente los paquetes necesarios.
sudo apt install lib*
sudo apt install lib*
Si recibes errores como "paquete no encontrado", puedes buscar los paquetes en pkgs.org o descargarlos manualmente desde el repositorio de Debian. Cada vez que el sistema o el software se actualiza, las dependencias podrían cambiar, pero el concepto de resolverlas manualmente permanece igual.
*Instalar paquetes manualmente puede crear conflictos de paquetes y /o romper tu sistema. Asegurte de tener un copia de seguridad antes.
6. Headers kernel o encabezados de Linux 🛠️
Si los problemas persisten con los headers, puedes forzar la reconfiguración de los módulos DKMS (Dynamic Kernel Module Support):sudo dpkg-reconfigure virtualbox-dkms
Esto debería permitir que VirtualBox compile los módulos del kernel correctamente. ⚙️
7. Habilitar la virtualización en la BIOS (si es necesario) 🔧
Si al intentar iniciar una máquina virtual, ves un error como "La aceleración de hardware VT-x/AMD-V no está disponible", es porque la virtualización está deshabilitada en el BIOS.
Pasos:
- Reinicia tu equipo y entra en la BIOS/UEFI (normalmente presionando F2, F10 o Delete durante el arranque).
- Busca la opción de "Intel VT" o "AMD-V" y habilítala.
- Guarda los cambios y reinicia.
8. Iniciar VirtualBox
¡Ya casi terminas! Una vez que todo esté instalado y configurado correctamente, puedes iniciar VirtualBox ejecutando:
virtualbox
O simplemente búscalo en el menú de aplicaciones de Kali Linux. ¡Ahora ya estás listo para crear y ejecutar máquinas virtuales en tu sistema Kali Linux! 🎉🎉
Consejos adicionales y lecciones aprendidas 🧠
- Mantén siempre actualizado tu sistema. Actualizar tanto VirtualBox como tu sistema Kali es crucial para evitar problemas futuros.
- Recuerda siempre instalar los encabezados del kernel cuando actualices tu kernel en Kali. De lo contrario, VirtualBox podría no funcionar correctamente.
- La virtualización en BIOS debe estar habilitada para garantizar que puedes ejecutar máquinas virtuales con soporte para VT-x o AMD-V.
Conclusión
Instalar VirtualBox en Kali Linux puede tener sus desafíos, especialmente con las dependencias, pero siguiendo estos pasos y resolviendo manualmente cualquier problema, tendrás VirtualBox funcionando rápidamente. 🌐💻
¡Ahora puedes disfrutar de lo mejor de ambos mundos: ejecutar máquinas virtuales dentro de tu Kali Linux y seguir explorando el mundo de la ciberseguridad!
🏷 Hashtags:
#Ciberseguridad #VirtualBox #KaliLinux #Linux #EthicalHacking #Virtualización #Kernel #Dependencies #SysAdmin #TechSupport #LinuxTips #BIOS #Virtualización